2ª Edición

Tras el éxito de su primera entrega, Ínsula Escénica volvió con una segunda edición aún más ambiciosa, centrada esta vez en las vanguardias artísticas y, especialmente, el surrealismo, una corriente profundamente enraizada en la historia cultural de Canarias.

El corazón del proyecto fue la obra interdisciplinar «En el escenario de Crimen: una experiencia surrealista», inspirada en la novela Crimen de Agustín Espinosa. Esta propuesta escénica, a cargo de la compañía Hojarasca, convirtió el Teatro Leal en un espacio onírico, simbólico y provocador, donde se mezclaron teatro, danza, música y poesía para despertar en el alumnado una vivencia estética intensa, crítica y transformadora.

Además del espectáculo, el proyecto incluyó talleres prácticos en centros educativos, una exposición homenaje a Espinosa, una charla sobre surrealismo impartida por la Dra. Isabel Castells (ULL), y un teatro-fórum que fomentó la participación activa del alumnado y su reflexión sobre la obra y sus significados.

Esta edición reafirma a Ínsula Escénica como un puente entre arte, historia, pedagogía y comunidad. Un lugar donde el teatro no solo se ve, sino que se vive y se piensa.

Actividades

CHARLA COLOQUIO

Isabel Castells

EXPOSICIÓN

Exposición surrealista

JORNADA ESCÉNICA

En el Escenario de Crimen

Comunicación

Otras ediciones