3ª Edición

La tercera edición de Ínsula Escénica amplía su mirada y da un giro hacia el vínculo entre arte, naturaleza y bienestar, poniendo el foco en la participación activa de las asociaciones de mayores y colectivos ciudadanos del entorno de Anaga, en San Cristóbal de La Laguna.

Durante febrero y marzo de 2025, este proyecto transformador explora la conexión entre teatro, conciencia medioambiental y salud emocional, con una programación que combina talleres escénicos, laboratorios creativos, charlas-coloquio y una potente propuesta teatral: «Natura», un espectáculo de la compañía Hojarasca que invita a reflexionar sobre la desconexión entre humanidad y naturaleza, y la necesidad urgente de reconectar con nuestros orígenes.

Con una metodología participativa e inclusiva, los talleres artísticos se desarrollan en asociaciones del municipio, fomentando la expresión creativa, la integración emocional y el encuentro comunitario. Destacan las experiencias del Laboratorio Hojarasca, con acciones lideradas por artistas como Paloma Hurtado, Juan Carlos Tacoronte y Carlos Pedrós, quienes exploran las relaciones entre danza, oralidad, senderismo y medioambiente.

Ínsula Escénica consolida así su misión: utilizar el teatro como herramienta de transformación social, ampliando su alcance hacia públicos intergeneracionales y estableciendo puentes entre arte, territorio y sostenibilidad.

Actividades

CHARLA COLOQUIO

Víctor de León

Antes todo esto era campo (o no) Hablar sobre el proyecto…

CHARLA COLOQUIO

Tradición, Oralidad y naturaleza

Juan Carlos Tacoronte Hablar sobre el proyecto…

JORNADA ESCÉNICA

Natura Teatro Leal

Hablar sobre el proyecto

ANAGA

Sendero teatral

Carlos Pedrós. Actor

TALLER

Taller Danza + Naturaleza

Paloma Hurtado

Comunicación

Otras ediciones