Somos Ínsula Escénica

Ínsula Escénica es un proyecto artístico, creativo, educativo y comunitario que tiene como estandarte la significación que puede adquirir el teatro y los procesos escénicos para quienes no solamente lo hacen sino lo viven pasiva o activamente como una forma profunda de búsqueda hacia los interrogantes más vitales y hacia los puentes más válidos para la comunicación humana.

Para ello, se establecen lazos y vínculos con diferentes grupos y compañías teatrales regionales, nacionales e internacionales, investigadores del hecho teatral y otras disciplinas artísticas y áreas científicas, la antropología teatral y la etnografía, docentes, alumnado, asociaciones y la ciudadanía canaria en general.

Enfoque del proyecto

ARTE, MEMORIA Y COMUNIDAD

Ínsula Escénica es un proyecto vivo que concibe las artes escénicas como una herramienta de transformación social, exploración cultural y expresión colectiva. Cada edición propone un enfoque particular, pero todas comparten un mismo hilo conductor: el compromiso con la identidad, la memoria cultural y la creación artística como formas de diálogo con la sociedad.

Su propuesta se articula en torno a cuatro pilares fundamentales. En primer lugar, la formación, investigación y experimentación escénicas, que se concretan en talleres de teatro, danza y performance, pensados como laboratorios de búsqueda y crecimiento para participantes de diversos orígenes y niveles de experiencia. En segundo lugar, la indagación y difusión cultural, que promueve el análisis de movimientos artísticos y temáticas locales, conectando el presente con las raíces culturales del territorio.

Ínsula Escénica también apuesta por la integración social y la participación comunitaria, desarrollando actividades inclusivas dirigidas a públicos variados: jóvenes, personas mayores, artistas emergentes y colectivos sociales con menos acceso a la cultura. Finalmente,  la creación y exhibición de espectáculos originales, nacidos  a veces del proceso colectivo vivido en los talleres y laboratorios y, en otras ocasiones, a propuestas escénicas  de diferente índole. 

En este sentido, Ínsula Escénica se posiciona como un espacio híbrido y abierto, donde la escena se convierte en territorio de encuentro, cuestionamiento y celebración de lo común.

Nuestras ediciones